NETIQUETA
Lo que sabia
- El uso adecuado de las mayúsculas y minúsculas.
- El saludo en una carta electrónica.
- Enviar lo necesario en una carta electrónica.
- El no envió de mensajes masivos.
- Signos de puntuación.
- Esperara a ser invitado a una conversación múltiple.
- Escribir correctamente las palabras, no abreviarlas.
- Especifiquen el asunto en la parte propia del mensaje.
- No incluir a personas a una conversación sin su previa autorización.
- No enviar al receptor ráfagas de mensajes.
Lo que Aprendí
- No pedir confirmación de llegada del correo.
- Cuando reciban información importante es bueno agradecer mas no es una obligación.
- Cuando envié mensajes de correo que la extensión sea HTML.
- Hay que pensar que no todo el mundo tiene banda ancha así que en lo posible los mensajes enviados no sean tan demorados a la hora en que el receptor la quiera descargar.
- Procurar expresarse en palabras más que con emoticones.
- Saber adjuntar archivo y tipos de archivos ya que no todos son compatibles con los demás computadores.
Para que me sirve en la vida laboral
- Para no ofender a los remitentes y generar problemas entre empresas o compañeros de trabajo.
- Para ser más claro y conciso a la hora de enviar una carta electrónica.
- Para no generar desconcierto o malos entendidos.
- Saber más normas de cortesía y así hacer sentir a los remitentes conformes con lo que les enviamos.
- Saber que muchas veces a las personas no les gusta que les envíen correo de distintos tipos, así que nos ayuda a enviar solo lo que las personas deseen o interese.
- Nos ayuda a crecer como empresarios ya que la forma de expresarnos generara confianza y respeto.
- Nos ayuda a crecer nuestro léxico ya que buscamos palabras que sean adecuadas y que reemplacen palabras que pueden ser malentendidas.
Para que me sirve a nivel social
- Para no ofender a las personas.
- Para respetar los gustos y creencias de los demás y que los correos que enviamos no son del gusto de todos.
- Saber la forma correcta de cómo hablar ya que podemos cometer errores.
- Saber que al igual que en la empresa el respeto al hablar es indispensable.
- Saber que al hablar no es correcto “bombardear” de mensajes a la otra persona.
- Si entramos en un foro y vamos a participar hay que hacerlo con buenas ideas y argumentos más no con mentiras y ofensas.
- Si se van a iniciar una conversación en red hablen de cualquier tema mas no hablen mal de las demás personas solo porque no ven lo que escriben.
No hay comentarios:
Publicar un comentario